Más microrrelatos

Estamos recibiendo muchos microrrelatos, aunque no salgan en la página automáticamente. Aquí vamos a poner los que hemos recibido hasta hoy, 22 de abril. Están en modo de borrador, o sea, sin corregir. Sólo los ponemos aquí para que estéis seguros de que hemos recibido vuestro microrrelato.


Ovejas
Llegó una oveja, luego otra y más tarde otra. Siguieron llegando ovejas, pero no sé lo que pasó al final, porque me dormí.

Francisco Pérez (PROFE)



El torpecito
Había una vez un niño que era un poco torpe porque tenía una enfermedad.Era ciego y todos se burlaban de el porque se tropezaba con farolas...pero un día pudo ver porque se operó y todo salio bien.

Laura García Avivar (3º PRIMARIA)



EL MONO EN LA SELVA
Érase una vez un mono que vivía en la selva. Le encantaba estar allí con sus amigos, su familia y todos sus plátanos.

Alberto Garnica Rojas (3º PRIMARIA)



El misterio de la joya perdida.
Érase una vez un detective llamado Tom que tenía 20 casos resueltos . Un día le robaron a la señora Brenda una piedra preciosa y el detective atrapó al ladrón y le devolvió la joya.

David Fernández Hernández (3º PRIMARIA)



El hombre y el alien
Había una vez un hombre que era un astronauta y que viaja a Marte. Un día trabajó muy duro para intentar que hubiera vegetación y comida. A la semana siguiente, se encontró a un alíen llamado E. T. Muy lentamente movió la mano y parecía que quería ser su amigo.

Víctor Martínez Salmerón (3º PRIMARIA)



La lupa mágica
Erase una vez una flauta mágica, tenía lo normal de una flauta: los agujeros, las lineas. El dueño era mágico pero muy muy torpe. Cada día se tiraba ¡2 horas buscándola! Cada tarde también lo mismo y por la noche también.

Martín Aguilera Ten Have (3º PRIMARIA)



La playa lluviosa
Érase una vez una playa que nunca hacía sol en ella , nadie se podía bañar. Un día fue una familia y se bañaron, y de repente le arrastraron las olas, pero llegaron a una isla muy grande que hacía siempre calor y vivieron allí.

Izan Serrano Gómez (3º PRIMARIA)



El reno de colores
Había una vez un reno de colores.Hacía frío, era invierno y una tarde se encontró perdida. A los pocos minutos se movió el suelo, ¡era una avalancha! Menos mal que una valiente loba la rescató.

Belén Cervilla Baena (3º PRIMARIA)



El peor sueño
Era de noche, hacía mucho frío y había ruidos extraños . La niña para no escuchar los ruidos puso la televisión, pero no se veía, se apagó la luz sola y de repente vio una niña salir de la televisión, era...un sueño, de pronto me desperté gritando.

Gabriela Varo Stanciu (1º ESO)



EL BOCADILLO
No se como no me había caído la pared encima.Salí a la calle comiéndome un bocadillo. Vi un camión que venía a toda velocidad hacía mi,en ese momento me desperté.Le dije a mi madre ¿qué hora es?, salí de mi habitación ,cuando llegue al pasillo vi un camión que venía hacía mi y cerré los ojos. Me desperté en mi cama manchado de bocadillo. :)

Arturo Romero Chirosa (1º ESO)



Rosi y sus amigas
Erase una vez una niña llamada Rosi. Un día Rosi estaba con sus amigas Laura y Aitana, el día del cumple de Rosi. Laura y Aitana le regalaron juguetes y muchas muñecas.

Aitana Raquel Mitchell Sang (3º PRIMARIA)



Hay un experimento
Un niño ha echo un experimento que le ha gustado a todo el mundo. Cuando echo las témperas los niños se quedaron alucinados.

Nerea Garnica Chirosa (3º PRIMARIA)



Los logos y el mercado
Shaw y Warner Brothers compran leche descremada y pan de molde,el ladron Dreamworks roba el pan de molde

Juan Castarnado Alvarez (3º PRIMARIA)



El mono travieso
Era se una vez un mono muy travieso que le quitaba las cosas a todo el mundo: teléfonos, chaquetas, etc. Un día una niña fue a verle. Cuando saco su comida el mono juguetón se la robo.

Rosi Gómez Marín (3º PRIMARIA)



Historias de Manhattan
Estaba en la zona más oscura de Manhattan, cuando un hombre de aspecto mayor, delgaducho y con bastante hambre me dijo esta precisa frase :
¡Vendó zapatos de niño nunca usados!. Entonces le pregunte ¿por qué vendía zapatos? Y él me dijo que su mujer difunta había perdido el niño al nacer. Decidí entonces irme y reflexionar sobre lo que me había dicho.

Ricardo Sánchez Baena (1º ESO)



El pobre de Navidad
Un hombre muy alto y delgaducho, era el más pobre de toda la ciudad . Un día dos personas le dieron diez euros cada uno . El pobre fue a comprar el Gordo de Navidad . Se puso muy feliz porque le tocó el primer premio y se hizo millonario.
A las personas que le dieron los diez euros , le dio parte de su dinero y se hicieron grandes amigos .

Miguel Zúñiga Del Río (1º ESO)



La Presencia
En un campo había una niña paseando. De repente, sintió como si una extraña presencia empezara a perseguirla. La niña echó a correr y acabó en un cementerio. Allí se dió cuenta de que nada ni nadie la perseguía. Pero nunca encontró la salida del cementerio y quedó atrapada allí para toda su vida.

Nazareth López Chacón (1º ESO)



Jessie James
Justo después de la guerra de la sucesión en 1899.El último año de las bandas de forajidos se da a conocer a un pistolero, su nombre era Jessie James uno de los pistoleros más famosos.James robaba a los ricos y se repartía el dinero entre su banda y la clase baja.Murió a la pronta edad de 41 años por un balazo en la espalda,Tiempo después su hermano Nick James cobró venganza al matar al joven que mató a su hermano.

Juan de Dios López Uceda (2º ESO)



Un sueño.
En un desierto lugar del Irán,hay una no muy alta torre donde me encontré un unicornio.El unicornio era rosa,con crines de colorínes y alas rosas.
Me dijo ¿quieres subirte en mí ?y le dije,claro que si.Cuándo me subí en él, por mala suerte me desperté.

Sofía García Avivar. (2º ESO)



El obus corredor
Una hora llevaba caminando sin parar.Estaba exhausto y a punto de desfallecer,no conseguí darle esquinazo.De nada había servido deshacerse de cualquier guadaña, ni cambiar su indumentaria negra por un chándal.El suicida lo perseguía desesperado y estaba a punto de ganar.

Ignacio Gómez Garnica (2º ESO)



Los Caballos.
Los caballos,a penas 20 segundos después de nacer se ponen a andar. Hay más de 10.000 razas de caballos,entre todas la más grande es el Tiro de Belta.

Leila de Heredia Fernández (4º PRIMARIA)



El pomo de mi clase
En el colegio hay muchos pomos, pero sin duda el de mi clase es el más viejo, los demás se ríen de él pero lo que no saben es ¡qué es mágico!.

Martina Martín Quirós (4º PRIMARIA)



Los cinturones
En mi clase hacemos un juego de cinturones, todos nosotros vamos por el cinturón amarillo, pero hay que llegar al cinturón negro que es el mejor de todos.

Elvira Garnica Beiro
(4º PRIMARIA)



El mundo de los extreterrestres
Erase una vez un hombre que fue al espacio, allí descubrió una nueva especie y convivieron juntos en el mismo planeta y todos fueron felices.

Hugo Uceda Vega (4º PRIMARIA)



Mi coche
Mi coche es blanco, su matricula empieza por 7 que es mi número favorito. Cuanto me subo en él huele a manzana. ¡Me encanta mi coche!.

Pablo Rojas Chirosa
(4º PRIMARIA)



El hombre que se puso malo
Titef cansado de ponerse siempre malo, inventó los pañuelos, el Ibuprofeno y el bisolvón. Fue el hombre más popular del mundo pero seguía estando malo.

Lucas Quirós Requena (4º PRIMARIA)



Juan era muy ingenioso.
Fabricó una silla de tres patas para los que se quedaban dormidos viendo la TV y para que estuvieran cómodos y su columna vertebral no se dañase

Rafael Martínez Jiménez (4º PRIMARIA)



La pelota.
El domingo pasado estaba en el parque y me encontré una pelota,me dió mucha alegría. Mis amigos y yo jugamos al fútbol con ella y nos lo pasamos muy bien.

Jorge Uceda Pérez (4º PRIMARIA)



El que se durmió
Había un hombre en el campo.Hacía un sol reluciente y también había volando un parapente.Pero el hombre no sabe como el parapente aterrizó porque se durmió

Jorge Gómez Esteban (6º PRIMARIA)



EL SUEÑO
Mucha gente dice que el sueño de su vida empieza por la mañana, el mio cada noche.

Manuel Calvente Capilla (6º PRIMARIA)



Una pregunta, un amor.
-Chica: Si tuvieses que elegir entre tu vida y yo , ¿Qué eliges?
-Chico: Elijo a mi vida, pero, porque mi vida lo eres tú.

Paco Baena Martín. (6º PRIMARIA)



Los problemas de mates
El libro de matemáticas está lleno de problemas, pero todos tienen solución.

Benjamín Maya Ordóñez (6º PRIMARIA)



Andalucía
Su bandera es verde,blanca y verde.Su comida es deliciosa y el sol casi siempre,es reluciente.Pero lo mejor de Andalucía es su buena gente.

Jorge Gómez Esteban (6º PRIMARIA)



CON ESTRÉS
Todos los días , por la mañana llego a clase con estrés, me siento y me pongo a atender

Rocío Uceda Pe?ez (6º PRIMARIA)



UNA BATALLA MUY CORTA
-La espada: Es mejor que no te metas conmigo.
-Spyro: Pues toma lanzallamas.
-La espada:Pues esquive y toma cuchillada.
-Spyro: ¡Ahhh! ¡Me has dado! Tiro la toalla.

Paco Baena Martín. (6º PRIMARIA)



¿TRABAJO?
Estoy cansado de mi trabajo de panadero siempre madrugando casi todos los días a las 8 de la mañana. Tengo muchos amigos que no trabajan, o sí, la verdad no se si lo que hacen es trabajar, pero algunos de ellos ganan mucho dinero, y otros solamente son felices con lo que hacen. A todo esto su trabajo es ser youtuber. Decidido, dejaré mi trabajo y me haré youtuber para así no madrugar los LUNES.

Álvaro Fuentes Rojas

(6º PRIMARIA)



El metro
El metro es maravilloso,tan rápido y veloz.Pero lo mejor del metro es que te transporta de un lugar a otro en pocos minutos o a veces en horas.Resumiendo el metro es una pasada

Jorge Gómez Esteban (6º PRIMARIA)



NOSOTROS
Solo nosotros sabemos estar distantemente juntos

Rocío Uceda Pérez (6º PRIMARIA)



El minion
Había una vez un minion tan pequeño, que solo sabía escribir cuentos cortos. Así que un día se le ocurrió que los podía llamar: Microcuentos.

Elena Gómez Marín (6º PRIMARIA)



LA CASA
Cuando terminamos aquella caminata ,al final del camino...Nos la encontramos.La casa era preciosa toda de chucherías y golosinas .Solo con verla una vez ,me enamoré de la deliciosa casa.

Nuria Garnica Rojas (6º PRIMARIA)



LOS JUGUETES
El baúl de los juguetes esta cada vez mas vacío

Rocío Uceda Pérez (6º PRIMARIA)



EL CAFÉ
En una cafetería del centro de Madrid un hombre pidió un café.El camarero le sirvió la taza y dentro, aguardaba el café.Le echó dos terrones de azúcar y lo movió enérgicamente.El café, emborrachado por la sacudida salió de la taza y entró en la boca del hombre.

Manuel Calvente Capilla (6º PRIMARIA)



El regalo
Una tarde de calor en verano, un niño celebraba su cumpleaños pero él decidió decirles a sus amigos que no llevasen regalo.El quería que sus amigos encontrasen el regalo. Estos estuvieron buscándolo, se tiraron horas buscando y buscando el regalo. El niño les dijo que parasen de buscar, porque el regalo era pasar un buen día con ellos . Todos se dieron un abrazo y pasaron un buen día.

Antonio Zúñiga del Río (6º PRIMARIA)



¿Qué hay detrás de la puerta?
El otro día, cuando iba a entrar a mi habitación, la puerta empezó a moverse, pero ninguna ventana estaba abierta. Fue entonces cuando empecé a asustarme. Todo el cuerpo me temblaba y tenía alucinaciones. Al final resultó ser el gato de la señora Plindaica, que se lo había dejado la señora a mi madre esta mañana mientras yo no estaba.

Candela Martín Quirós (6º PRIMARIA)



El sueño
Ayer tuve un sueño horripilante. Al final del sueño desaparecieron todas las personas del sueño. Me desperté, salí a la calle y no había nadie.

Benjamín Maya Ordóñez (6º PRIMARIA)



MI GRAN ROBOT
El otro día cree mi mayor invento un robot gigantón que no es igual que yo. Él tiene músculos de acero, y de inteligencia un montón. Lo que no tiene es un gran CORAZÓN.

Álvaro Fuentes Rojas (6º PRIMARIA)



EL ARCOIRIS
Solo una vez en la vida se puede ver algo tan bonito ,una preciosa onda de colores sobre el gran cielo azul .

Nuria Garnica Rojas (6º PRIMARIA)



MARCOS SE ASUSTO
Era un día lluvioso y Marcos decidió ir al bosque , se asustó tanto que huyó de lo mejor que le podría haber pasado en la vida.

Rocío Uceda Pérez (6º PRIMARIA)



Los libros voladores
A Marta le gustaba mucho las historias de fantasía . Un día fue a la biblioteca y empezó a leer. Cuando cogía un libro y se lo leía el libro volvía a la biblioteca volando.

Elena Gómez Marín (6º PRIMARIA)



El coco
Anoche le canté una nana a mi prima pequeña. La nana decía:-Duérmete niña duérmete ya, que si no el coco te comerá.-Así repetidas veces.Por la noche, la niña, no se podía dormir, parecía que tenía pesadillas. A la mañana siguiente la niña no estaba, lo único que había de ella, era su manta.

Benjamín Maya Ordóñez (6º PRIMARIA)



El sueño
Un día , Pedro soñaba en una noche llena de estrellas muy grandes y raras . Cuando despertó pensó :¡Yo de mayor quiero ser un astronauta y poder viajar al espacio e investigar sobre esas estrellas y hacerme famoso! cuando pasaron los años, Pedro estudio esa carrera y fue un astronauta muy famoso debido a ese sueño.

Antonio Zúñiga del Río (6º PRIMARIA)



EL SECRETO DE MI GATO LUPAS
Hola soy Sonia y tengo un gato llamado Lupas.
Se llama así por un motivo, su secreto:
Su secreto es que se llama Lupas, pero no porque a mí me gustase, es que me aburría y como mi gato lleva gafas (si yo también flipé) de esas que son redondas y grandes. Como eran parecidas a una lupa pues lo llamé así.

Paco Baena Martín. (6º PRIMARIA)



LA LETRA
Todo ocurrió hace cinco o seis años cuando aprendí a escribir ,desapareció la letra A .Todos nos entristecimos mucho.Cuando la encontramos escribíamos millones de historias divertidas .

Nuria Garnica Rojas (6º PRIMARIA)



Limonada
Esta noche he tenido el sueño más raro de todos. Estaba con mi familia tan tranquilo haciendo limonada y, de repente, saltaron todos los limones a por nosotros, porque ellos no querían ser exprimidos. Esta mañana, al ir a la cocina me encontré algo muy extraño y aterrador. Un limón partido por la mitad con un exprimidor al lado, y ahí estaba, mirándome fijamente con sus grandes ojos de limón.

Benjamín Maya Ordóñez (6º PRIMARIA)



Mi gato es muy torpe
Mi gato era muy torpe, el otro día se subió al tejado desde la ventana de mi habitación y se tiró al enlosado del patio, como no le pasó nada, lo volvió hacer. Yo creía que estaba muerto porque estaba muy quieto. Pero al tirase se había acurrucado quedándose dormido.

Candela Martín Quirós (6º PRIMARIA)



El búho
Y ahí estaba mirándome con sus grandes ojos de limón el búho.Él estaba inquieto,yo nervioso.Yo salí corriendo mientras que él se estaba riendo posado en un árbol nevado por el invierno.

Jorge Gómez Esteban (6º PRIMARIA)



LA PALABRA
La vida de una palabra es triste y corta.Por ejemplo:ADIÓS.Llega la A fuerte y vital, es el principio de la palabra y además una letra alegre y fuerte.La D.También alegre y graciosa.La I es tímida y prefiere mantenerse al margen.La O.Se acerca el final y juntado con que nunca fue una letra alegre o risueña está enfadada.La S esta letra es un poco maruja y va al final, así que perecerá en un silbido raro:Sssssssss.

Manuel Calvente Capilla (6º PRIMARIA)



El dinosaurio
Cuando despertó el dinosaurio todavía el estaba allí

Elena Gómez Marín (6º PRIMARIA)



MI MUNDO
Yo estaba en Graselandia, el sitio con más grasas del mundo.
En el frente Fresquilandia, el lugar de los refrescos más refrescantes del mundo.
Yo iba a ir allí a tomarme una limonada bien fresquita, pero...
Me olvidé el dinero de pasta ácida y dura y decidí tomarme uno pero escondido.
Al rato me pillaron y me echaron.Y ahí estaba, mirándome fijamente con sus grandes ojos de limón.

Paco Baena Martín. (6º PRIMARIA)



Perdidos
Y ahí estaba , mirándome fijamente con sus grandes ojos de limón sentado en una piedra sin saber que hacer perdidos en la montaña y sin cobertura , hasta que...

Elena Gómez Marín (6º PRIMARIA)



LA RANA
En Central Park hay un lago enorme con patos, peces, e insectos.También hay un asqueroso bicho llamado rana.Un día caminando cerca del lago le tiré comida a los patos y ahí estaba, mirándome fijamente con sus grandes ojos de limón.

Manuel Calvente Capilla (6º PRIMARIA)



IMAGINA TOWN
En el interior de la imaginación de un niño más o menos grande. Existe un pueblo llamado Imagina Town donde todos creen en la religión del DIOS Albaricoque. Su alcalde era un anciano hecho de roble llamado Tree Rex, que con sus mejores amigos Chimeneo y el señor Pulpo Pirata crearon el grupo de los vengativos de la ciudad con muchos mas amigos monstruos y mucho mas viviendo aventuras por todo el mundo IMAGINATIVO ganando a la adultez, que es la maldad que hace que los niños dejen de imaginar y así que su pueblecito no desaparezca de la imaginación de ese niño. PORQUE ESE NIÑO SOY YO.

Álvaro Fuentes Rojas (6º PRIMARIA)



El desconocido
Y ahí estaba mirándome fijamente con sus ojos de limón , yo no lo conocía pero me sonaba su cara ,recuerdo haberlo visto en alguna pesadilla con un cuchillo lleno de sangre.Él arruino mi infancia.

Antonio Zúñiga del Río (6º PRIMARIA)



El zoo de unicornios y pegasos
Yo de mayor quiero ser encargado del zoo de unicornios y pegasos; todos de colores alegres y llamativos, con cuernos brillantes y algunos hasta con grandes alas. Allí se cuida a todos con cariño y en vez de darles de comer zanahorias, paja o cosas similares, como a los caballos les damos, "Arcorínis"; que son el fruto del "Arcornio".

Candela Martín Quirós (6º PRIMARIA)



Los tres pájaros
Había una vez tres pájaros, el primero volaba, el segundo saltaba y el tercero corría; y entre los tres hacían todo lo que podían...

Paula Malde Urendez (6º PRIMARIA)



El autobús
Ayer cuando venía del parque tecnológico de la salud en el autobús había dos mujeres hablando sobre un teatro y lo difícil que era meterse en el personaje para poder interpretarlo bien. También decían que cuando le pedían fotos le preguntaban si querían la foto de Bernarda Alba o de Juana. Dependiendo de qué personaje le pedían, interpretaba un papel u otro.

Juan Manuel Martínez Salmerón (2º ESO)



La Serpiente
Y de repente, en el lejano oeste, una serpiente con cara de bicho al oído me ha dicho, en un susurro, buscate un burro. Yo busqué un burro y encontré a Piqué, con él di unos toques al balón y salimos a España en avión.

Almudena Olmedo Zúñiga (2º ESO)



El Tiburón
Y de repente, en el mar se acercó un tiburón con el que bailé un regateón. Me acercó a la orilla para ver a mi primilla y festejar que el tiburón sabía hablar.

Julia Baena Martín (2º ESO)



El día de la verdad
Ya llegó el día. Eran las 7.00 de la mañana y ya estaba despierta, ¡era un sábado!
Desayuné, me duché y cogí el coche.
A las 8.00 llegué al lugar de la carrera y mi familia y yo terminamos de entregar los dorsales y camisetas.
Ya eran las 12.00 y empezaron las carreras. Todo fue muy emocionante, ¡sobretodo la entrega de premios!
¡Al fin lo conseguimos! Al acabar todos fuimos a tomarnos unas tapillas en familia.

Carmen Gilabert Monedero (2º ESO)



EL NIÑO QUE ENCONTRÓ UN HOGAR
Eduardo es un niño huérfano que huía porque tenía miedo de que lo echaran del orfanato porque allí eran muy estrictos. Entonces huyó a pedir dinero para sobrevivir. Nadie le dio. Entonces fue a la ciudad para comer. Llegó a un bar y le dieron comida. Fué a un vecindario para saber si podía quedarse a vivir.
Entonces tocó a la casa de una abuelita que vivía sola y lo adoptó.


A. Raúl López Gómez (5º PRIMARIA)



La gran tormenta
Un día soleado estaba todo el mundo divirtiéndose en la calle, pero de repente, apareció una gran tormenta y todo el mundo se tuvo que ir a sus casas, pero cuando salió el sol, apareció el arcoíris y todo el mundo se puso feliz y salieron a divertirse.

Paula Malde Urendez (6º PRIMARIA)



La fruta
Había una vez un niño que no le gustaba para nada la fruta, pero llegó el día que no había nada que le gustase y entonces se tuvo que comer a la fuerza la fruta y le encantó; y desde entonces es su comida favorita.

Paula Malde Urendez (6º PRIMARIA)



EL PLAN PERFECTO
Erase una vez dos ardillas llamadas Pablo y Ainara. Un día buscando bellotas se encontraron a un oso. El oso cogió a Pablo y se lo llevó a su cueva. Ainara estaba muy asustada
y Pablo también. Ainara realizó una reunión con sus amigos y sus amigas, los pájaros y las ardillas, para pensar en un plan que librara a Pablo. A uno de los pájaros se le ocurrió un plan. Que era que los pájaros distrajeran a el oso mientras que las ardillas se colaran en la cueva. Ese plan no funcionó entonces lo hicieron al revés, es decir, las ardillas distrajeran al oso mientras que los pájaros ayudaban a Pablo a escapar. Pablo consiguió liberarse y a la llegada todos sus amigos le prepararon una fiesta. Se lo pasaron genial.

FIN

Noelia Balderas Baena (5º PRIMARIA)


Comentarios