En el enlace siguiente hay cuatro juegos con palabras, incluido uno para teclear. La primera pantalla que sale es la configuración, que afecta de forma diferente a cada juego. Es cuestión de ir probando combinaciones hasta ver cuál se adapta mejor.
Esta pensada para ordenador, pero funciona aceptablemente bien en una tablet (puesta en vertical).
Sí, el título es poco atractivo, pero los niños/as se familiarizan enseguida con la mecánica y les gusta. Sobre todo el de teclear.
En la barra de menú secundaria se ven las palabras que ha ido acertando y fallando y los intentos, aciertos y errores.
Está indicado para Educación Infantil, pero a alumnos/as de Primer ciclo de Primaria también les puede servir.
Los dibujos que salen en el programa están sacados del programa PELO.
Esta pensada para ordenador, pero funciona aceptablemente bien en una tablet (puesta en vertical).
Sí, el título es poco atractivo, pero los niños/as se familiarizan enseguida con la mecánica y les gusta. Sobre todo el de teclear.
- Nombra: (requiere que haya un adulto o lector controlando): Sale una palabra con su dibujo y el niño/a tiene que decir qué es el dibujo o leer la palabra.
- Localiza: Hay que señalar de entre cuatro opciones la palabra que es igual al modelo.
- Teclea: Consiste en teclear una palabra al azar. Se presenta el modelo para que busquen las letras en el teclado y no permite equivocarse de letra.
- Busca: Compara una palabra con un modelo aleatorio. Hay que marcar si son iguales o no.
En la barra de menú secundaria se ven las palabras que ha ido acertando y fallando y los intentos, aciertos y errores.
Está indicado para Educación Infantil, pero a alumnos/as de Primer ciclo de Primaria también les puede servir.
Los dibujos que salen en el programa están sacados del programa PELO.
Comentarios
Publicar un comentario